miércoles, 27 de noviembre de 2024

 Nuestro Patrono Benito Quinquela Martín tuvo su celebración en el mes de noviembre. 

La temàtica seleccionada fue La orden del Tornillo, donde Quinquela otorgaba justamente uno, a aquellos seres de la cultura que tenìan ciertas particularidades por pertenecer al mundo del arte.

Se realizaron diversos trabajos con los docentes y los niños: videos, represetaciones en vivo y mucha mùsica.  

En la biblioteca, se realizó la lectura de El Espejo Africano junto a los niños de 5º grado del turno mañana. Su autora: Liliana Bodoc, a la que se le entregaría un tornillo.

Trabajamos junto al  profesor de Educación Digital, Alexander, donde desplegó su impronta con los niños logrando así una intervención en el espacio de biblioteca con videos e imágenes elaboradas por los alumnos.

El Espejo Africano es una historia de esclavitud y de libertad....

Les dejamos algunas fotos





viernes, 9 de agosto de 2024

 2º Jornada de ESI en las Escuelas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Tema abordado: La convivencia escolar

Los niños y niñas de 5º A hablaron ...




 La Supervisión de bibliotecas escolares convoca a los bibliotecarios a diferentes capacitaciones durante el transcurso del año. En estos encuentros se comparten experiencias con los diferentes colegas. Es un momento más de comunicación y aprendizaje.



martes, 11 de junio de 2024

1º JORNADA DE ESI 

                                                                                                                                           Año 2024 


VALORAR LA AFECTIVIDAD

En la vida cotidiana se ponen de manifiesto las emociones permanentemente.
La escuela es uno de esos espacios donde esa manifestación se ve, se siente, y se pone en acción.
Enseñemos a los niños y niñas a desarrollar vínculos positivos de sinceridad, cooperación, alegría.

En la 1º Jornada de Esi, la docente Mariana de 3º B TM junto a los niños realizaron un hermoso trabajo




miércoles, 24 de abril de 2024

Hola ¿Cómo Están? 

Queremos contarles que desde el mes de marzo estamos trabajando con muchas historias junto a los niños,  niñas y docentes.

Leemos, escuchamos. 

Esta es una actividad que permite aprender a trabajar con el otro, junto al otro y no para el otro.

Cuando se logra la cooperación tenemos el camino para  hacer la tarea en equipo.